En un centro docente hay 160 alumnos matriculados en 1º de ESO, 120 en 2º, 120 en 3º, 80 en 4º, 240 en 1º de Bachillerato y 200 en 2º. Se quiere constituir una comisión en la que todos los cursos estén representados de forma proporcional.
a) ¿Cuántos alumnos debe haber en la comisión y cuántos de cada curso si dicha comisión está formada por el 5% del total del alumnado?
b) ¿Cuál sería la composición de la comisión si queremos que haya 9 alumnos de 2º de ESO?
Solución:
a) Como el número total de alumnos es 920, el 5% supone 46 alumnos que serán los que formen la comisión.
Calculamos el porcentaje sobre el total de alumnos que suponen los alumnos de cada curso, y luego aplicamos dicho porcentaje a los 46 alumnos de la comisión obteniendo así el tamaño de la muestra de cada curso proporcionalmente.
b) Siendo 13.05% el porcentaje sobre el total de alumnos que suponen los alumnos de 2º de ESO, el tamaño total de la comisión n es:
Si 69 son los miembros de la comisión, entonces, la nueva composición de la comisión será:
♦